domingo, 13 de marzo de 2016

tipos del porrismo o cheerleaders

      Tipos del porrismo o cheerleaders

      Hay 4 tipos:

     1º- Pom Pom: en este tipo esta incluido 

los pompones ya que están atados a las manos. Los equipos son de 18 a 30 personas.


     
       2º- high kit: en este cada equipo realiza diversas
 combinaciones de patadas. Existen unas 50 
combinaciones diferentes de patadas.



     3°-dance: en ese el vestuario es diferente, sobre todo

 por la zapatillas que pasan de ser de tenis a las de ballet. 
Aquí se realizan diferentes mezclas que ayudan a enriquecer
 el baile.



      4º- cheerleading: gimnasia, acrobacia, animación, baile, 

todo está mezclado en esta categoría donde se hacen las 
pirámides y se ven los saltos. En este tipo se han eliminado 
algunas acrobacias que pueden ser peligrosas para las 
animadoras.

origen del porrismo

Historia del Porrismo

El porrismo nace en Estados Unidos a finales del siglo XIX. En ese tiempo se crea el primer canto para animar los encuentros deportivos de la Universidad de Princeston.
Para 1898, Thomas Peebler reúne a seis hombres para organizar un grupo de animación durante los partidos de fútbol americano. 
El 2 de noviembre de 1898 durante un partido entre la Universidad de Minnesota "Gophers" y Northwestern un estudiante de medicina llamado Jonhy Campbell crea la famosa porra "Rah Rah Rah! Ski-U-Mah! Hoo-Rah! Hoo-Rah! Varsity, Varsity, Minn-e-so-tah".
En el siglo XX los grupos de animación empiezan a ganar gran popularidad en las mujeres. Principalmente, porque los equipo estaban constituidos por puros hombres.
Varios accesorios son adoptados por esta modalidad: megáfono (para que el público escuche la animación) y las porras. Ya para los años veinte, se incorporan las acrobacias. Y en la década de los treinta se incluye el “pom pom”.
En los años cuarenta, la segunda guerra mundial deja sin hombres a varios grupos de animación por lo que las mujeres tiene que hacer la gimnasia que los hombres realizaban.
Lawrence "Hurkie" Hurkimer ex porrista de la Universidad Metódica del Señor y fundador de la empresa spirit organiza el primer campeonato para porristas en Huntsvill's Sam Houston University (ahora Universidad el Estado), donde asistieron 52 porristas. En 1948 se crea la primera organización de porristas llamada NCA. Además, nacen las primeras clínicas para porristas.
En la década de los sesenta surgen nuevas organizaciones de porristas. Las principales son: la ICF la cual más tarde se convierte en la WCA, los Potros de Baltimore de la NFL (el primer el grupo de animación profesional) y los Vaqueros de Dallas.
En los años setenta aparecen las primeras competencias de grupos de porristas a nivel preparatoria y universidad. Se crea una nueva categoría de parejas conocida como "Partner Stunts".
Jeff Webb funda la UCA, empresa que crea las primeras clínicas especializadas para entrenadores de porritas.
En los ochenta se establece el concepto All-Star, dando como consecuencia la unificación y creación de medidas de seguridad en las competencias. El cheerleading llega a Inglaterra.
En el siglo XXI la USASF realiza la primera competencia mundial en la modalidad de acrobática. En el 2005 el primer mundial de porrismo, en Orlando, Florida.
Se crea el NCSSE, confederación cuyo objetivo es capacitar a porristas y entrenadores a nivel internacional.
En muchos países: Colombia, Venezuela, México, Japón empieza a practicarse el porrismo.